Skip to main content

Pa’lante Pacífico

Vamos Pa'lante Pacifico

Con éxito finalizó la iniciativa Pa’lante Pacífico, promovida por la Universidad de los Andes y La W Radio, para brindar una educación superior de calidad a jóvenes de bajos recursos de una de las zonas más desiguales de nuestro territorio: el Litoral Pacífico colombiano.

Pa’lante Pacífico logró recaudar más de $7.000 millones y generar más de 700 mil transacciones gracias a la solidaridad de todos los colombianos que se sumaron a este sueño de que más jóvenes talentosos puedan recibir la mejor educación y explotar sus destrezas.

Las estadísticas sobre el panorama al que se enfrentan los adolescentes del Literal Pacífico tras graduarse del colegio son las que motivaron esta alianza entre la cadena radial y la Universidad de los Andes: en el año 2017, solo cuatro de cada 1.000 estudiantes de esta zona del país pudieron acceder a una universidad acreditada.

En enero de 2019 llegarán los primeros jóvenes de Quibdó, Tumaco y Buenaventura a estudiar a la Universidad de los Andes. “Quiero Estudiar nos ha enseñado que el talento está en todos los rincones de Colombia y en la Universidad de los Andes queremos tener a esos jóvenes. Estoy seguro de que en el Litoral Pacífico hay personas que tienen todos los merecimientos para estar aquí y lo que necesitan son las oportunidades. Quiero Estudiar Pacífico se las va a dar”, aseguró el rector de la universidad, Pablo Navas.

New Office Interior for Wessex

Testimonio

Juan Manuel Palacios

Mi nombre es Juan Manuel Palacios Luna. Actualmente curso cuarto semestre del doctorado en Ciencia Política en la Universidad de los Andes.

Lamentablemente en el Chocó, de donde provengo, no hay una universidad en la que pueda adelantar estudios doctorales en ciencias sociales. Afortunadamente tuve la oportunidad de acceder a la Universidad de los Andes, una de las mejores universidades de Latinoamérica, una institución que viene fortaleciendo su compromiso con las regiones apartadas del país, facilitando el acceso a estudiantes provenientes de estas zonas. En particular, como estudiante proveniente del Pacífico, me siento muy afortunado de liderar y participar activamente en espacios promovidos al interior de la Universidad para exaltar las bondades de mi región, como el Semillero del Pacífico.

Escogí la Universidad de los Andes porque además de que me garantiza una educación de alta calidad, aquí puedo expresar libremente mis preocupaciones sobre el Pacífico colombiano. Además, me siento respaldado porque muchos académicos de la institución comparten mis preocupaciones y he encontrado una forma de contribuir a la solución de los problemas que persisten en mi región.

No tengo duda de que abrir espacios para que estudiantes con grandes potencialidades y ganas de estudiar, provenientes de regiones apartadas del país, puedan formarse en la Universidad de los Andes o instituciones de alta calidad, representa una forma de inclusión que aporta al desarrollo económico, fomenta la cohesión centro-periferia, y reduce las inequidades persistentes en Colombia.

Apoya una causa

Los Andes Foundation


University of tne Andes Foundation es una organización 501c3 en los EE. UU. que apoya a la Universidad de los Andes en Bogotá, Colombia.

Estados Unidos


2 Park Avenue, 20th Floor
New York, NY 10016.

Colombia

Universidad de los Andes

Calle 18A No 0-33
Bloque E Piso 2.
Bogotá, Colombia

Redes Sociales